Comunicaciones sobre clima y salud

Entender y comunicar los impactos del cambio climático sobre la salud, así como las soluciones climáticas a implementar desde y en el sector salud, puede ser todo un desafío. Ideados tanto para profesionales de la salud como para periodistas y activistas de la acción climática, nuestros recursos abordan estas cuestiones y brindan orientación para formar comunicadores/as eficaces en materia de clima y salud.

Informe
Real, urgente y ahora: percepciones sobre clima y salud de profesionales de la salud en Australia (solo disponible en inglés)

El último informe con los resultados de la encuesta más grande de profesionales de la salud en Australia sobre el cambio climático, realizada por la Alianza por el Clima y la Salud en asociación con cinco asociaciones de profesionales de la salud: la Federación Australiana de Enfermería y Partería, la Asociación de Salud Pública de Australia, el Colegio Real de Médicos de Australia y Asia, la Asociación Australiana de Estudiantes de Medicina y la Asociación Australiana de Promoción de la Salud.

Guía
Recomendaciones para la cobertura periodística desde un enfoque de salud

Este documento de Salud sin Daño parte de la experiencia de periodistas de América Latina de destacada trayectoria en diferentes campos de especialización (periodismo de ciencia, de salud, de datos y de energía), quienes reflexionan acerca de su propia práctica y comparten saberes y recomendaciones con sus colegas. Las diferentes secciones de la guía contienen ideas, consejos y herramientas útiles para incorporar el enfoque de salud a la cobertura sobre cambio climático, desde el momento inicial en el que se aborda un tema o se concibe una historia.

Guía
No hay vacuna para el cambio climático: nueva guía comunicacional para profesionales de la salud (solo disponible en inglés)

Esta guía fue desarrollada en India con el objetivo de preparar a las y los profesionales de la salud para conversar con sus pacientes y con la comunidad acerca del cambio climático y sus impactos sobre la salud, para responder a la prensa, legisladores/as y formuladores/as de políticas, y para una amplia gama de objetivos comunicacionales.