Monitoreo del impacto climático

Herramienta para hospitales y sistemas de salud

Su punto de partida

Para reducir el impacto climático de un establecimiento o sistema de salud, es necesario entender dónde se originan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y establecer un punto de partida. 

La herramienta de monitoreo del impacto climático desarrollada por Salud sin Daño es una calculadora diseñada para ayudar a las instituciones de salud de todo el mundo a estimar su huella de GEI. Permite establecer un punto de partida para medir, gestionar e impulsar objetivos y planes de mitigación, independientemente de la ubicación geográfica de la institución. Disponible en línea y en hoja de cálculo descargable, esta herramienta también facilita la integración de las acciones de mitigación con otras estrategias ambientales, como la adopción de criterios de compras sostenibles

Imagen
audit china
La herramienta de monitoreo del impacto climático calcula las emisiones a nivel establecimiento provenientes de:

Si su institución se ha comprometido a reducir sus emisiones e implementar estrategias de atención sanitaria climáticamente inteligente, su próximo paso probablemente sea elaborar una estrategia de mitigación climática. Para ello, deberá comprender el punto de partida o línea de base de sus emisiones de GEI. Esta línea de base es vital para identificar prioridades, elaborar planes e implementar medidas de reducción de emisiones en los establecimientos, las operaciones y los procedimientos de compra.   

La herramienta de monitoreo del impacto climático estima las emisiones de GEI a partir de datos del establecimiento -principalmente de consumo energético, transporte, gestión de residuos y gases relevantes para el sector-, y calcula la huella climática mediante factores de emisión nacionales o locales. También permite a los establecimientos y sistemas de salud comparar su huella climática con la de instituciones similares de su país, su región y del resto del mundo. Asimismo, la herramienta proporciona acceso a una red de instituciones pares, cuyos miembros pueden compartir experiencias y recomendaciones mediante foros de discusión y una comunidad global de práctica.

La herramienta puede ser utilizada por distintos actores, entre los que se incluyen: Establecimientos de salud, tanto públicos como privados, de cualquier nivel de complejidad y de cualquier parte del mundo. Sistemas de salud subnacionales (municipales, estatales o provinciales).Establecimientos y sistemas de salud privados o sin fines de lucro. Ministerios de salud nacionales (para medir la huella climática de sus establecimientos).Instituciones dedicadas a la investigación, como universidades.

La herramienta de monitoreo del impacto climático es para uso exclusivo de los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y, en Estados Unidos, de Practice Greenhealth

Salud sin Daño invita a establecimientos y sistemas de salud a sumarse a esta red gratuita y acceder a la herramienta de monitoreo, además de a una amplia gama de recursos que le permitirán fortalecer sus iniciativas en el camino hacia una atención sanitaria sostenible y climáticamente inteligente.

Soluciones en acción y recursos

Preguntas frecuentes
Monitoreo del impacto climático - Preguntas frecuentes

Aquí encontrará respuestas a preguntas frecuentes sobre la herramienta de monitoreo del impacto climático, por ejemplo, quién puede usar la calculadora, por qué es útil para establecer compromisos de mitigación y qué fuentes de emisiones incluye.

Estudio de caso
Medición de la huella de carbono en el Servicio de Salud Valdivia

El Servicio de Salud de Valdivia en Chile utilizó la herramienta de monitoreo del impacto climático en sus establecimientos de salud a fin de establecer una línea de base de GEI, detectar actividades con altas emisiones, identificar oportunidades de mejora, y evaluar el progreso y los resultados de las medidas de mitigación implementadas.

Estudio de caso
Medición de la huella de carbono en hospitales del Estado de México, liderados por el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE)

El Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE) del Estado de México lidera una coalición de 63 hospitales del Estado que utilizan la herramienta de monitoreo del impacto climático para mejorar y ampliar la eficacia de sus múltiples iniciativas de mitigación.