Profesionales de la salud por el clima
Promoviendo la salud de las personas y del planeta
Las y los profesionales de la salud son comunicadores confiables y actores cruciales para la protección de la salud pública.
Es por ello que representan una de las voces más respetadas que están reclamando soluciones climáticas en sus ámbitos laborales, en sus comunidades y en los círculos gubernamentales. Son promotores y promotoras eficaces que pueden influir en la toma de decisiones de políticas públicas, en las empresas y en las autoridades de los sistemas hospitalarios para que adopten compromisos y soluciones en materia climática en línea con el Acuerdo de París.
A medida que el número de muertes por enfermedades respiratorias derivadas de la contaminación atmosférica y los combustibles fósiles incrementa rápidamente, también lo hace la necesidad de contar con un movimiento de profesionales de la salud que sea dinámico y que cuente con recursos suficientes. Salud sin Daño ha asumido el compromiso de ayudar a construir ese movimiento: una miríada de trabajadoras y trabajadores de la salud promoviendo una transición generalizada de la sociedad hacia un mundo saludable, sostenible y equitativo. Estamos en la vanguardia, movilizando, involucrando y empoderando al sector de la salud para que haga suya la acción por el clima y lidere con el ejemplo.

Trabajamos con médicos/as, enfermeros/as y profesionales de salud pública para promover la salud de las personas y del planeta. Trabajamos para defender el derecho de las comunidades afectadas por los combustibles fósiles a vivir en un entorno saludable; para instar a las instituciones de salud no solo a que adopten un enfoque climáticamente inteligente, sino a que se conviertan en voceras del aire limpio y el clima saludable en sus ciudades, estados y naciones; y para insistir en la necesidad de una transición justa hacia una economía basada en la energía limpia y saludable. El resultado es un movimiento emergente conformado por un número creciente de redes y coaliciones de hospitales, sistemas de salud, médicos/as, enfermeros/as y profesionales de salud pública.
Desde las asociaciones médicas que defienden el aire limpio en la India, hasta las y los enfermeros que se movilizan por un clima saludable en Europa y Estados Unidos y la coalición de profesionales de la salud y formuladores/as de políticas buscando soluciones climáticas en el Sudeste Asiático, estamos construyendo una potente red que trabaja para proteger la salud pública del cambio climático. Juntos y juntas podemos trazar un rumbo hacia una atención sanitaria resiliente, equitativa y con cero emisiones.
AMPLIANDO EL CAMPO DE ACCIÓN
Además de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, Salud sin Daño dirige o codirige cinco redes de profesionales de la salud dedicadas a la educación climática y la defensa del clima.
Para expandir este ecosistema, participamos en una amplia gama de organismos líderes del sector de la salud que trabajan en la lucha contra la crisis climática.
Somos miembros de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública y colaboramos con su liderazgo global y con diversas asociaciones nacionales de salud pública.
Como integrantes del Grupo de Trabajo OMS-Sociedad Civil sobre Clima y Salud, apoyamos a otras organizaciones que luchan contra la crisis climática.
Somos miembro fundador de la Junta Directiva de la Alianza Global para el Clima y la Salud.
Asesoramos al Consorcio de la Sociedad Médica por el Clima y la Salud.
Colaboramos con organizaciones de profesionales de la salud de todo el mundo que luchan por una recuperación saludable de la COVID-19, instando a las y los líderes gubernamentales a reconstruir mejor para fortalecernos con la recuperación y lograr un mundo más justo.
Ayúdenos a construir un movimiento del sector de la salud comprometido con una asistencia sanitaria más sostenible y resiliente, y un futuro saludable para todas las personas.