Novedades
En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, Salud sin Daño presenta un nuevo documento informativo sobre el impacto en la salud de la contaminación atmosférica.
Este documento busca ofrecer herramientas y datos para que las y los profesionales del sector puedan trabajar la temática con sus pacientes, comunidades y personas interesadas.
Hoy se presentó la Alianza para la Acción Transformadora en Clima y Salud, con el objetivo de coordinar e implementar acciones en torno a los compromisos con sistemas de salud resilientes al clima y bajos en carbono adoptados durante la COP26.
Salud sin Daño participó de un evento paralelo en donde se presentaron las actualizaciones del Programa de Salud de la COP26.
Las/os ministras/os de salud de los países que integran el G7 emitieron un comunicado anunciando su objetivo de “construir sistemas de salud ambientalmente sostenibles y climáticamente neutrales para 2050 a más tardar, y b
Salud sin Daño invita a participar en la convocatoria para dos emocionantes nuevos puestos de trabajo: director/a internacional de clima y director/a internacional de sostenibilidad. Las personas que resulten seleccionadas liderarán parte del trabajo que el equipo global de Salud sin Daño realiza en materia de descarbonización, sostenibilidad y equidad con el sector de la salud a nivel mundial.
El/la candidato/a ideal deberá contar con las habilidades necesarias para formar relaciones y coaliciones que ayuden a impulsar el cambio de sistemas transformadores.
A través de un seminario web, el próximo jueves 21 de abril se realizará la presentación de “Código Rojo para la respuesta en salud en América Latina y el Caribe: mejorando la salud de las personas a través de la acción climática”, artículo de opinión elaborado por miembros de la Red de Clima y Salud de América Latina y el Caribe, de la cual Salud sin Daño forma parte.
La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables se enorgullece en presentar a las más de 50 de estas instituciones ganadoras del Desafío de la salud por el clima 2021.
Links de transmisiones en vivo y más información próximamente
4 de noviembre | 3:00 pm – 4:30 pm (GMT)
Laboratorios del futuro: “Atención en salud climáticamente inteligente para un planeta más saludable”
Links de transmisiones en vivo y más información próximamente
4 de noviembre | 3:00 pm – 4:30 pm (GMT)
Laboratorios del futuro: “Atención en salud climáticamente inteligente para un planeta más saludable”
Las negociaciones climáticas de las Naciones Unidas en noviembre, la COP26, son un momento determinante para encaminar al mundo hacia la protección de las personas ante un cambio climático catastrófico. La comunidad de la salud en todo el mundo se ha unido para enviar un mensaje a las y los representantes de los países que asistirán a la COP26, exigiendo una acción climática ambiciosa que permita proteger a la salud humana y planetaria de los impactos del cambio climático.